1ª Novela de la Serie Cala Espinada.
SINOPSIS según Amazón.
Una batalla de sexos divertida y ágil. ¿Qué sucede en Cala Espinada?
¿Es posible renunciar a lo que más se desea cuando la recompensa puede ser maravillosa?
Bienvenidos a Cala Espinada, un lugar en que las mujeres de salud delicada disfrutan de la brisa del mar y donde los hombres en la flor de la vida… brillan por su ausencia. ¿O no?
Cala Espinada es el destino preferido de cierto tipo de damas bien educadas: muchachas enfermizas, escandalosas o muy tímidas; jóvenes esposas desencantadas con el matrimonio o jovencitas demasiado encantadas con hombres inadecuados. Pero también es un paraíso para los que viven allí.
Victor Bramwell, teniente coronel del Ejército británico, alejado del servicio por una herida de guerra, está dispuesto a cualquier cosa con tal de recuperar su comisión. Incluso a convertirse en el conde de Rycliff y a crear a toda costa una milicia en Cala Espinada. Por supuesto, ese no es lugar para alguien como él; allí solo hay solteras… y ovejas. Aunque también está la exquisita Susanna Finch, una mujer decidida a llevar a cabo su utopía personal y salvar un ejército de damas, reivindicativas, modernas, de las garras de los hombres de Bram.
Se ha declarado la guerra entre los dos bandos y ninguno de ellos está dispuesto a ceder…
MI OPINIÓN:
A veces leo alguna novela que cae en mis manos y que pertenece a una serie o trilogía sin haber leído las anteriores. Eso me pasó con Cala Espinada. Leí la segunda «Siete días de locura» y me gustó mucho. Ahora le tocaba a «Una noche nada más» que es la primera. No es una catástrofe leerlas desordenadas. Me siguen divirtiendo mucho los protagonistas de la otra novela en ésta. Ya hay chispas entre ellos porque Minerva, tras un exterior anodino, es una pequeña furia guerrera. Su arma, un bolsito femenino cargado de piedras, que no duda en estampar sobre hombres que la doblan en tamaño, impulsivamente, sin pararse a pensar que puede estar interpretando mal las situaciones. Mal Minerva, monina.
«Una noche nada más» me ha gustado un poquito menos que «Siete días de locura», pero sigue siendo estupenda. La trama es divertida con todo el trajín que se traen en ese pueblo, los líos entre hombres y mujeres y la historia de atracción brutal que hay entre los dos protagonistas, a los que les cuesta no ponerse la mano encima en cuanto están juntos. Los dos tienen personalidades muy definidas y fuertes caracteres. Los dos son organizados y tienen dotes de mando, con lo que montan una milicia y un desfile en tiempo record, así como solucionan desaguisados varios, los principales provocados por el «primo encantador» que protagoniza la segunda entrega. Me encanta ese personaje. Y Cena, el corderito que se convierte en la mascota de Bram, nuestro hombre «duro».
Es básicamente una comedia divertida, con personajes entrañables. El estilo de Tessa Dare me gusta mucho y su humor me llega.
Ahora estoy intentando que la biblioteca compre la última parte de la trilogía, pero si no lo hace probablemente me la compraré yo. Quiero conocer la historia entre Kate, la dulce maestra de música y el parco en palabras y serio como una patata Thorne. Apunta muy bien, y si me baso en estas dos novelas, seguro que me tendrá con la sonrisa puesta todo el tiempo que tarde en leerla, que será poco.
«Una noche nada más» fue seleccionada como novela ganadora de los premios RITA 2012 en la categoría de mejor obra de Regencia.
Puntuación: 4 estrellas.